Tecnologías para la Producción – Ciencia y Tecnología SF
Aportes No Reintegrables (ANR) destinado a proyectos de innovación tecnológica para el desarrollo de nuevos productos / procesos, y/o el agregado de valor sustancial de los existentes
Se incluyen proyectos I+D+i a escala piloto y/o de prototipo y/o de unidad demostrativa de potencialidad de comercialización en mercados nacionales o internacionales.
A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO
La convocatoria tiene dos modalidades:
Modalidad A: Personas humanas, empresas y cooperativas de sectores de servicios, comercial, industrial, agropecuario o construcción; que estén radicadas en la Provincia de Santa Fe.
Modalidad B: Desafíos tecnológicos comunes de al menos cuatro (4) empresas y/o cooperativas. Participan: 1. Asociaciones Civiles y Fundaciones (que tengan dentro de su objeto social la realización de actividades de I+D+i y mejoras de la competitividad); 2. Cámaras Empresariales; 3. Centros Tecnológicos y Parques o Polos Tecnológicos (con reconocimiento oficial en Santa Fe)
QUÉ FINANCIA
Gastos Corrientes: Capacitación y entrenamiento de personal. Contratación de servicio de terceros. Contratación de Recursos Humanos incrementales. Insumos. Licencia de software. Costos de protección de propiedad intelectual. Otros gastos elegibles.
Gastos de Capital: Equipamiento para la ejecución del proyecto. Material de prueba, ensayos y laboratorios. Compra de software.
CARACTERÍSTICAS
Montos: Modalidad A: hasta $60 millones. Modalidad B: hasta $200 millones. Se financia hasta el 75% del costo total del proyecto. En la modalidad B, la contraparte deberá ser cubierta por el beneficiario y/o las empresas y/o cooperativas asociadas al proyecto.
Plazo de ejecución: hasta 18 meses (contados a partir del desembolso del beneficio).
SOLICITUD
Convocatoria vigente de la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación, (ASaCTeI), del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe. La presentación digital del proyecto se realiza a través del Sistema Centralizado de Formularios de ASaCTeI, y luego se formaliza en una Entidad Santafesina Administradora de Fondos.(ESAF).
La convocatoria está abierta hasta el 31 de octubre de 2025.
Más información:
Tecnologías para la Producción 2025