Del 6 al 9 de octubre, las ciudades de Santa Fe y Rafaela fueron sede del 3° Encuentro Iberoamericano de Agencias para el Desarrollo – Argentina 2025, un espacio de intercambio, cooperación e innovación que reunió a referentes de toda Iberoamérica para debatir estrategias frente a los desafíos actuales del desarrollo territorial.
El encuentro, organizado bajo el lema “Territorios en red: cooperación, innovación y nuevas oportunidades”, tuvo como propósito fortalecer las capacidades locales, promover soluciones innovadoras y generar alianzas multiactorales que integren a las comunidades, su talento y su potencial productivo, en un contexto global atravesado por la transición digital, ambiental y social.
Durante cuatro jornadas intensas, se llevaron adelante múltiples actividades y espacios de trabajo que incluyeron paneles de expertos nacionales e internacionales, presentaciones académicas, casos de éxito, talleres participativos, rondas de negocios y visitas técnicas a proyectos locales. Las dinámicas buscaron fomentar el intercambio de ideas, la co-creación de soluciones y la consolidación de redes de cooperación entre agencias, gobiernos, universidades, empresas y organizaciones de la sociedad civil.
El congreso reunió a una amplia diversidad de participantes: agencias de desarrollo locales, regionales y nacionales; gobiernos provinciales; organismos internacionales y multilaterales; universidades y centros de investigación; cámaras empresariales, pymes y entidades de la sociedad civil.
Por parte de ADERR, participaron el presidente Antonio Demasi, el secretario Ricardo Roccuzzo, la integrante de junta directiva María Paula Murillo, la gerente Lucila de la Fuente y la coordinadora institucional Liliana Diana, quienes compartieron experiencias, buenas prácticas y desafíos comunes junto a agencias y redes de toda la región. Nuestro presidente Antonio Demasi, moderó el panel «Políticas Públicas para el Desarrollo Productivo: las agencias de desarrollo como herramientas para la gestión del desarrollo territorial».
Los debates giraron en torno a temáticas estratégicas como los modelos de gestión para el desarrollo, la atracción de talento y nuevas generaciones, la sostenibilidad e impacto territorial, la internacionalización y cooperación descentralizada, y las acciones necesarias para afrontar la triple transición digital, ambiental y social. También se abordaron el papel de las agencias como aceleradoras de proyectos, la planificación prospectiva ante nuevos escenarios y la importancia de impulsar estrategias colaborativas entre sectores públicos y privados.
El encuentro dejó como resultado una agenda compartida que reafirma el rol clave de las agencias de desarrollo como articuladoras de políticas públicas, generadoras de alianzas y promotoras de innovación territorial.
Desde ADERR, celebramos la oportunidad de ser parte de este espacio internacional que potencia la cooperación y la construcción de soluciones conjuntas para transformar nuestros territorios, consolidando una red de desarrollo cada vez más sólida, inclusiva y sostenible.


